JORNADA INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PACIENTES CARDÍCOS DE ÉCIJA Y COMARCA.

10/11/2023


JORNADA INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PACIENTES CARDÍCOS DE ÉCIJA Y COMARCA.

La Asociación de Pacientes Cardíacos de Écija y Comarca ha tenido una reunión y actividad posterior entre sus asociados en la Casa de la Juventud a la que ha acudido la Delegada de Inclusión Social, Igualdad y Familia, Esther Ostos.

En un primer momento la reunión ha servido para informar a los asociados y sus familias de las diferentes actividades que se realizan a través de la Federación de Asociaciones de Cardíacos de Sevilla y Provincia, donde está incluida la de Écija.

Posteriormente, se han realizado una formación para aprender a ejecutar las maniobras de rehabilitación cardiopulmonar, un procedimiento que puede ayudar a salvar muchas vidas.

Estas asociaciones establecidas en diferentes puntos de la geografía sevillana, como Dos Hermanas, Arahal, Las Cabezas de San Juan, Mairena del Alcor, Marchena, Utrera o Camas, entre otras localidades, están establecidas para asegurar el mantenimiento de los hábitos saludables en las personas que han pasado por los programas de prevención y rehabilitación cardíaca o han sufrido un problema en relación con su salud cardiovascular.

Entre sus objetivos está mantener cambios en el estilo de vida saludable, establecer vínculos entre grupos que aseguren las actividades preventivas, favorecer el apoyo psicológico entre sus miembros, así como mejorar la calidad de vida de sus asociados.

Con respecto a las actividades que organizan, destacar que realizan sesiones regulares de entrenamiento físico en grupo, actividades formativas, o encuentros entre asociaciones de cardíacos para potenciar el voluntariado. Por otra parte, también colaboran con las instituciones locales en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ofreciendo sus actividades en centros de salud, ayuntamientos, colegios, etc.)

Igualmente, es importante destacar que también tienen como objetivo la puesta en marcha de unidades de prevención secundaria y rehabilitación cardíaca en las localidades alejadas de los centros hospitalarios de referencia, para evitar así que muchos pacientes cardíacos dejen de realizar la rehabilitación cardiaca o los programas de prevención por falta de medios o tiempo para ir a estos centros alejados de sus pueblos.

Aquellas personas interesadas en contactar con la asociación pueden hacerlo a través de este e-mail: cardiosevilla@gmail.com