Instalados los nuevos toldos en la Plaza de Armas que amplían la zona cubierta en el yacimiento

02.03.2025


Instalados los nuevos toldos en la Plaza de Armas que amplían la zona cubierta en el yacimiento

Además, ya se ha concedido la subvención 107 de la Diputación de Sevilla, que permitirá, entre otras, actuaciones en los mosaicos, acondicionamiento de los baños, trabajos en las excavaciones y actuaciones en las pinturas murales.

El Delegado de urbanismo, Ángel Peña, ha anunciado hoy en las excavaciones de Plaza de Armas la ejecución de un toldo para ampliar la cubierta ya existente con el objetivo de proteger los restos arqueológicos. Esta obra está financiada por una ayuda englobada dentro del programa de Desarrollo Rural de Andalucía, GDR por un importe de 17.549 €, IVA incluido, por lo que se trata de un contrato menor, adjudicada a la oferta más ventajosa, en este caso a la empresa ecijana feria y eventos, SL.

Este toldo está ejecutado sobre cimentación a base de zapata aislada de hormigón armado de 1,20 x 1,20 x 1,00 en dado. Y la estructura se ha ejecutado en perfiles de aluminio. La cubierta se ha ejecutado a un agua, para dar continuidad a la existente, formando ahora en conjunto una cubierta a dos aguas.

El tamaño de la cubierta es de 138 m2, unos 11 x 12 metros, y el material utilizado es una lona opaca de color crema de poliéster, con tratamiento ignifugo, anti moho y preparada para repeler la humedad. Además, la garantía de la misma se extiende por 10 años.

Actuaciones previstas con fondos del 107 de Diputación

Por su parte, la Delegada de Cultura y Turismo, Laura hurtado, ha destacado que se siguen realizando labores periódicas de limpieza y conservación preventiva de este enclave arqueológico. Las próximas actuaciones, a cargo de la subvención 107 de la Diputación de Sevilla, que está dotada con en torno a los 78.000 euros, serán en las edificaciones auxiliares, donde se realizará una ampliación de la edificación existente para aseos, zona de duchas y almacén. La idea es crear un área de trabajo y laboratorio, que cuente con servicios para facilitar las labores de excavación a las personas que forman parte de los equipos de trabajo.

También con cargo al 107 se llevará a cabo la restauración y posterior conservación de los hallazgos actuales del yacimiento de Plaza de Armas, como es el caso del Mosaico del Sátiro de Sileno, que volverá a su lugar de origen dentro del yacimiento. Este mosaico refleja el alto nivel de habilidad y detalle alcanzado por los artistas romanos, mostrando colores vivos y composiciones exquisitas que han perdurado a través de los siglos.

Igualmente, en la en la DOMUS I se restaurarán las pinturas murales que se excavaron hace unos meses. Estas pinturas murales reflejan el uso de técnicas avanzadas, como el fresco, y presentan motivos geométricos, vegetales y mitológicos, típicos de la decoración romana.

Finalmente, destacar también que se ha realizado la actualización de la instalación de alarma y video vigilancia, de modo que se contratará una empresa que lleve mantenimiento y esté conectada con la policía.